A un año y medio de haber entrado en funcionamiento, en la principal hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, se evidencian defectos en dos partes de su infraestructura. Se han detectado microfisuras y fisuras en áreas sensibles que soportan grandes presiones a causa del caudal. Los defectos están al final de la tubería de presión, que conduce el agua desde un embalse ubicado en la parte alta de una zona denominada casa de máquinas y en los distribuidores, que receptan el caudal que viene con fuerza por la caída (ver gráfico). El Ministerio de Hidrocarburos y Electricidad informó que la empresa pública Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), responsable de la operación de esta central hidroeléctrica, ha notificado “la existencia de microfisuras al final de la tubería de presión”. Fuente: El Comercio, 13 de mayo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.