Cerca de mil médicos protestaron ayer frente al Ministerio de Salud en rechazo al artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El proyecto se aprobaría hoy definitivamente en la Asamblea, una vez que se tramite la objeción parcial que envió el Ejecutivo. El texto establece que la persona que en el ejercicio de su profesión ocasione la muerte de otra será sancionada con cárcel de tres a cinco años si se produce por acciones “innecesarias, peligrosas e ilegítimas”. Médicos residentes del hospital Andrade Marín salieron a las calles con carteles que decían “No damos garantías porque no vendemos electrodomésticos, somos médicos”. Recorrieron por casi una hora el centro norte de Quito. En el camino se les unieron los galenos de las clínicas Pichincha y Novaclínica, y del hospital Metropolitano. Paralelamente, en la Plaza Grande y afuera de las gobernaciones del país, militantes de Alianza PAIS manifestaron su apoyo al nuevo cuerpo legal. La convocatoria la hizo el presidente Rafael Correa. Por la mañana, médicos de Solca de la capital suspendieron por dos horas la atención de consulta externa como forma de protesta. Pero ante la posibilidad de que el régimen frene la entrega de recursos, estos se desmovilizaron. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.