En el reglamento a la Ley de Comunicación, que entró en vigencia desde el 20 de enero último, se fijaron nuevas pautas para el sector de la publicidad. Los capítulos V, relacionado con la publicidad, y el VI, con la producción nacional, contienen especificaciones bajo las cuales deben realizarse las campañas en los medios. Se dicta, por ejemplo, que la mayor parte del componente de publicidad debe ser nacional. Un amplio informe sobre la metamorfosis que vive esta industria se detalla en el informe del semanario Líderes que circula hoy con este Diario. Jean Pierre Vargas, director General de Think Comunicación, explica que se ha abierto una serie de posibilidades para que muchos profesionales ecuatorianos aporten a la creación de nuevas ideas. Por eso, en las actividades diarias se han rediseñado las estrategias de trabajo para cumplir con los parámetros de la Ley. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.