La central Coca-Codo Sinclair, en su primer año de operación, entregó menos energía de lo que estaba proyectado. Esta hidroeléctrica fue diseñada para entregar un promedio de 8.734 gigavatios hora (GWh) al año, pero durante 2017 aportó con 5.838 GWh, según reportó el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace). Es decir, la capacidad esperada de producción energética anual de Coca-Codo fue aprovechada en un 66,7%. Parte de esta situación se explica porque la planificación de esta obra se realizó bajo ciertas premisas que en la operación no se cumplen necesariamente. Esta central opera, en promedio, de 900 a 1 200 MW. A su potencia total trabajó solo una vez, el pasado 16 de noviembre del 2016. Fuente: El Comercio, 3 de junio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.