El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene unos 10 000 trámites de créditos hipotecarios rezagados desde el año pasado y otros 3 000 en proceso. Si solo se consideran las solicitudes retrasadas y se las multiplica por el monto promedio de hipotecarios (USD 38 322, en el 2013) significa que están pendientes de desembolso a los afiliados unos USD 383,2 millones. La cifra resta liquidez al sector de la construcción, cuyos representantes expresaron su malestar al Gobierno. Para obtener un hipotecario, los afiliados deben esperar seis meses en promedio, mientras en la banca privada el trámite tarda solo dos meses, según informes internos de la propia entidad. Para acortar los tiempos, el Régimen planteó involucrar al afiliado y que el desembolso se haga antes de que termine el trámite. "El Biess hoy hace todos los trámites (de hipoteca, con los abogados, etc.). Esos trámites van a estar en manos del usuario y no del Biess que nunca debió tenerlos", dijo el Presidente de la República. El tema fue motivo de análisis durante toda esta semana al interior del Biess. El Directorio de la entidad, que se reunió anteayer, pidió a la Gerencia que elabore una hoja de ruta a seguir para involucrar más al afiliado en el proceso. Además, hizo consultas a la Superintendencia de Bancos solicitando autorización para realizar los cambios. Así lo informó Omar Serrano, representante de los afiliados al Directorio del Biess. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.