Té, gaseosas, energizantes, bebidas saborizadas, jugos, granos tostados y jamón de pollo son algunos productos que ya tienen en sus etiquetas el sistema gráfico de colores que señala el nivel de sal, grasa y azúcar. En un recorrido realizado por tiendas, minimarkets y delicatessen se pudo advertir que las marcas ya han puesto en perchas la información. El rojo está asignado para los altos contenidos, el amarillo para los medianos y el verde para los bajos. En noviembre del 2013, mediante la expedición del Reglamento de Etiquetado de Alimentos Procesados, el Gobierno estableció que las medianas y grandes empresas debían cumplir con ese requisito a partir de mayo y las pequeñas y microempresas desde noviembre. No obstante, en una reforma se amplió el plazo hasta el 29 de agosto solo para las compañías medianas y grandes. Las nuevas etiquetas multicolores han sido ubicadas junto a la marca. En los últimos días, el Gobierno anunció que el sistema gráfico podrá ser colocado en la parte frontal o posterior del producto. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.