Argumentos como “falta de documentos de respaldo” o “inducción al error” utilizó la mayoría de cinco vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) para desechar las impugnaciones presentadas contra el aspirante a la Superintendencia de Información, el periodista Carlos Ochoa. Con los votos en contra de Andrea Rivera y David Rosero, y los favorables de Fernando Cedeño, Hugo Arias, Marcela Miranda, Mónica Banegas y Luis Pachala se archivaron las objeciones impulsadas por los legisladores Lourdes Tibán (PK), Abdalá Bucaram Pulley (PRE) y Andrés Páez (CREO) y el ciudadano Néstor Marroquín, con lo que Ochoa se mantiene a la cabeza de la terna que envió el presidente Correa. Los tres legisladores reclamaron que el aspirante no cumplía con los diez años de profesionalización en su título y que el CPC no elaboró un reglamento con requisitos y prohibiciones específicas para ocupar el cargo, por lo que, al haber sido directivo de un medio, existiría conflicto de intereses. Banegas señaló que no existe dicho conflicto y emplazó a que los impugnadores demuestren si “acaso Ochoa es dueño o tiene acciones en un medio”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.