Asamblea y ministerio acuerdan cambios al nuevo Código Laboral

Luego de discusiones con el Ministerio de Relaciones Laborales y de revisar las propuestas de los trabajadores, la Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea diseñó una matriz con más de veinte cambios al borrador de Código Laboral. Nuevos cálculos para bonificación por terminación del contrato (en reemplazo de la jubilación patronal) y para el pago de horas, pagos de décimos y utilidades, huelga, sindicatos por ramas, visto bueno, trabajo artesanal, de transporte en carretera, autónomo, sexual y agropecuario, alimentación y servicio médico para los trabajadores son algunos de los cambios que se acordaron hacer en la comisión al nuevo Código. Según la matriz, la organización de los trabajadores a través de sindicatos por rama de actividad ya no sería obligatoria sino voluntaria. La alimentación para empresas con más de 25 trabajadores se mantendría. La huelga sí se podría realizar dentro de las instalaciones, pero con la veeduría de una comisión tripartita entre empleadores, trabajadores y ministerio. La jubilación patronal sí se elimina, pero se cambia la tabla de porcentajes para el cálculo de la bonificación por terminación de contrato, que equivalía a más años de trabajo igual a menor porcentaje de bonificación, a un porcentaje fijo del 50% de la última remuneración promedio completa percibida por el trabajador en los últimos 12 meses por año de servicio. En torno a los décimos, se aclara que la mensualización es obligatoria para el sector público. Fuente: El Universo.