En casi dos horas y con 99 votos de respaldo, la Asamblea Nacional aprobó anoche en segundo debate las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), condensadas en un documento de 44 páginas, que el bloque oficialista revisó antes de la votación, en una reunión que se instaló desde las 15:30. Alrededor de 70 artículos fueron modificados y estos incluyeron cambios de última hora a la redacción de tres artículos ya reformados. Para ello, la presidenta de la Asamblea (e), Rosana Alvarado, declaró un receso de 15 minutos. La reforma se aprobó en dos votaciones. La primera incluyó la exposición de motivos, los considerandos y los libros preliminar y primero; en la otra pasó el segundo libro. Entre los cambios constan los delitos de mala práctica médica, derecho a la huelga, secuestro, terrorismo, sedición, traición a la patria, tránsito, inviolabilidad de la vida y seguridad social. La mala práctica profesional fue uno de los temas más polémicos. El texto final de este artículo establece que para determinar el ‘homicidio culposo’ se deberá tomar en cuenta normativas de cada profesión, así como las condiciones y circunstancias particulares en que se ejerció la práctica profesional. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.