La minería artesanal e ilegal prolifera en la parroquia Nuevo Paraíso, ubicada en el Alto Nangaritza, en Zamora Chinchipe. Desde la zona alta se observa a los mineros que laboran con retroexcavadoras en el río Nangaritza. Este sector es habitado, principalmente, por shuar. Según el gobernador de Zamora Chinchipe, Franco Salinas, tienen la concesión otorgada por el Ministerio de Minería, “pero no pueden operar porque están tramitando el permiso”. La concesión pertenece a la Asociación de Producción Kakaram, que está integrada por 17 socios de 10 comunidades shuar de Nuevo Paraíso. Cuenta con un total de 291 hectáreas y cada asociado tiene una parte para la extracción. Fuente: El Comercio, 12 de mayo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.