El Pleno de la Asamblea recibió este martes la propuesta "Selva Viviente" de las manos de una delegación de las mujeres amazónicas que busca conservar el ecosistema del oriente intacto y libre de actividades extractivas. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, recibió el documento de manos de Patricia Gualinga, de la nacionalidad Kichwa de Sarayacu, quien le solicitó la creación de una veeduría internacional, integrada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y expertos que auditen las actividades petroleras en la Amazonia. Además, solicitó la derogatoria del decreto 1247 sobre la consulta previa porque, según ella, es un instrumento que se está usando para dividir y manipular a los pueblos indígenas del centro sur amazónico. "Apostamos a la vida, no solamente al dinero, a la vida de las futuras generaciones, a la nuestra, a la de ustedes y a la del mundo", fueron las palabras de Gualinga en el Pleno. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.