El proceso electoral para elegir a las autoridades de los gobiernos locales empieza hoy oficialmente. La convocatoria que el Consejo Electoral (CNE) realiza este día es el primer paso para la elección de 5 651 dignidades, entre alcaldes, prefectos, concejales y vocales de las juntas parroquiales, que estarán en funciones hasta el 2019. Con la convocatoria entran en vigencia varias disposiciones de carácter obligatorio. Entre ellas figura la prohibición de que se haga cualquier tipo de publicidad que tenga fines electorales. Esto quiere decir que organizaciones políticas ni sus cuadros pueden contratar espacios en radio, prensa, televisión o en vallas. Esta prohibición no incluye a las instituciones públicas, como municipios, consejos provinciales, que pueden seguir contratando espacios publicitarios en medios masivos de comunicación. Según el Código de la Democracia, la restricción de publicidad a las entidades públicas solo empezará desde que empiece la campaña electoral. El calendario aprobado por el Consejo señala el 7 de enero del 2014 el inicio para ese período de proselitismo, que terminará el 20 de febrero. Durante ese período, esas instituciones solo podrán informar a en los medios sobre asuntos cuya difusión sea necesaria para la "ejecución de planes y programas específicos y que se encuentran en ejecución durante este período". Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.