Las organizaciones indígenas no aceptaron las disculpas del presidente de la Corte Constitucional (CC), Patricio Pazmiño, por la demora en la resolución del caso La Cocha y anunciaron que defenderán la competencia de las comunidades para juzgar delitos como homicidios y violaciones ante las cortes internacionales. En principio, el fallo dictado el pasado martes por la CC y que hasta ayer no era notificado a las partes, según este sector, violentaría la Constitución y convenios internacionales, al “limitar las atribuciones de la justicia indígena en el juzgamiento de los conflictos internos, incluidos delitos graves”, aseguró la asambleísta Lourdes Tibán (PK). Mientras, la dirigencia de la Conaie hará un pronunciamiento público en esta semana, luego de una reunión que mantendrá con su equipo de abogados. En su resolución, la CC reconoció la competencia de la justicia común para juzgar y sancionar delitos contra la vida en los que estén involucrados miembros de una comunidad. Según el abogado de las autoridades de La Cocha (Cotopaxi), Carlos Poveda, se trata de un “nefasto” caso de denegación de justicia que no se soluciona con una disculpa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.