La Refinería de Esmeraldas operará al 50% por 14 meses

Al interior de la Refinería de Esmeraldas hubo mucho movimiento desde el jueves pasado. Todo apuntaba al paro programado que empezaría el fin de semana, dentro del proceso de rehabilitación del complejo industrial más grande del país. Según datos de la estatal Petroecuador, la repotenciación de la planta empezará con la intervención de las unidades no Catalítica 1 y la de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC). Esta unidad se encarga de producir gas licuado de petróleo o gas de uso doméstico y las naftas (gasolinas) de alto octano. La FCC es conocida como el corazón de la planta y es la que llevará el mayor tiempo para el cambio del reactor y del regenerador. Junto a la planta se ha construido la base sobre la cual se montará la grúa para levantar los pesados aparatos. El objetivo principal de los cambios es optimizar la capacidad de refinación y llevarla a procesar 110 000 barriles de petróleo diarios para los que fue diseñada. Debido a distintos problemas, la planta construida en 1974 opera entre un 75% y 85% de su capacidad. Los trabajos programados durarán 13 meses y 22 días, por lo que el proceso de rehabilitación se hará por etapas. Es decir que la planta no se paralizará completamente con excepción de un período de 45 días que correrá del 1 de octubre al 15 de noviembre de este año. El resto del tiempo operará al 50% de su capacidad. Fuente: El Comercio.