La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, presidida por Carlos Viteri Gualinga, recorre desde este lunes los campos petroleros 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní para cumplir con la resolución de la Asamblea, de dar seguimiento a las actividades de explotación petrolera en una parte del Parque, luego de que se aprobara la declaratoria de interés nacional. Un comunicado de la Legislatura señaló que a los seis meses de haber firmado la resolución, los asambleístas de dicha Comisión debían visitar y verificar en el lugar el desarrollo de las actividades con el uso de nuevas prácticas, de tecnologías, los senderos ecológicos, entre otros. Según Viteri Gualinga, en la declaratoria se establecieron "rigurosas exigencias que tienen que ver con el extremo cuidado de nuestra biodiversidad, cuidar los impactos en el ambiente, la protección de los derechos de los pueblos en aislamiento y la participación de las comunidades a través de la consulta previa, libre e informada". Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.