Proyecto de Código Laboral busca más afiliados a la seguridad social

Personas que hasta hoy no se consideraban como trabajadores bajo relación de dependencia en el país, es decir, que no recibían beneficios laborales ni afiliación a la seguridad social, podrían acceder a esto si se aprueba el proyecto de Ley de Código del Trabajo. El artículo 29 del texto, vinculado con la presunción de trabajo, establece, entre otras cosas, que las personas que reciben un sueldo, tienen un horario, obtienen materiales de la empresa, están subordinadas, etc., son empleados bajo relación de dependencia. El artículo busca dar claridad sobre lo que implica esta figura y contrarrestar ciertos mecanismos a través de los cuales se contrata gente, pero no se les brinda los beneficios de ley, dice el jurista Joaquín Viteri. "Hay ciertos casos en que las personas facturan, pero al trabajar cumplen los cuatro elementos que implica la relación de dependencia: acuerdo entre empleador y trabajador, subordinación a un jefe, pago de un sueldo y prestación de un servicio. Pero no reciben beneficios, lo cual es un fraude". Fuente: El Comercio.

Aquí puede leer el proyecto: bit.ly/1jojCbs