Arranca el debate sobre el Código Laboral

Alrededor de 500 artículos contiene el proyecto de Ley de Código de Relaciones Laborales, según el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, quien ayer entregó el documento a la presidenta de la Asamblea Nacional en Esmeraldas. Hasta ahora solo se conoce que el contenido del nuevo Código gira alrededor de 25 puntos relacionados con derechos de los trabajadores, manejo de casos laborales en instancias judiciales, contratación, salarios y sindicalización. Con relación a este último punto el Gobierno propone la creación de sindicatos por rama de actividad, debido a que actualmente ya operan 22 comisiones, en función del sector productivo al que pertenece. "El Gobierno debe respetar la libertad para conformar las organizaciones, así como los convenios firmados con la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", dijo Edwin Bedoya, representante de los trabajadores al Consejo Nacional de Salarios (Conades). El dirigente es parte de una de las cuatro centrales sindicales, aglutinadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que permanentemente han sido críticas con el Régimen. Opuestos a ellos se encuentran otras organizaciones representadas en el Parlamento Laboral Ecuatoriano. Si bien estas se han mostrado cercanas al Régimen, concuerdan con el FUT en su visión acerca del manejo sindical en el país. En los temas polémicos del proyecto de Código del Trabajo, como la mensualización de los décimos, han preferido mantener un perfil bajo. El Régimen pretende que este sobresueldo se pague obligatoriamente a los trabajadores públicos cada mes, mientras que para los empleados privados sería opcional. Fuente: El Comercio.