Trabajadores piden participar en la elaboración del Código Laboral

Se movilizaron por separado y formularon diversos pedidos, pero coincidieron en un reclamo: que el Gobierno los incluya en la construcción del proyecto de Código Laboral, que el Ejecutivo entregó ayer en un acto político en Esmeraldas. Varias organizaciones sindicales realizaron ayer marchas para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. En la capital se agruparon en dos frentes: uno que expresó su rechazo a ciertas políticas del régimen y otro que las respaldó. Cada cual recorrió diferentes caminos. No hubo incidentes. En el primer grupo, que fue el más nutrido porque sus asistentes ocuparon alrededor de 15 cuadras, estuvo Mesías Tatamuez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias (Cedocut). Él ‘exigió’ que la propuesta fuera debatida por todos los sectores de la economía, incluidos los trabajadores, porque es una norma que alcanza a los ecuatorianos en general. Dijo que era importante conocer su contenido y criticó que ahora “se hable de 558 artículos”, cuando el documento que fue socializado contenía “25 puntos programáticos”. La caminata avanzó por la avenida 10 de Agosto y la calle Guayaquil, y desembocó en la Plaza de Santo Domingo. Participaron empleados de los sectores público y privado. Hubo ambientalistas, artistas, activistas de derechos humanos, entre otros, quienes se expresaron con tambores, globos, bailes y de otras maneras. Fuente: El Universo.