La Resolución 2 del Comité de Comercio Exterior (Comex), vigente desde el martes pasado, establece incrementos arancelarios hasta el 25% para bienes utilizados por los sectores petrolero, eléctrico, agroindustrial y de la construcción. El listado es parte de la política de reemplazar insumos comprados en el exterior por bienes elaborados localmente. En el sector de la construcción, por ejemplo, el aumento de aranceles se hizo a insumos de hierro y acero como barras, puertas, ventanas, láminas, etc. Los constructores temen, sin embargo, que este sea un nuevo golpe al sector, que ya tiene restricciones en la compra de cerámica plana importada desde hace cuatro meses. Este sector adquiere perfiles y laminados de acero para puertas y ventanas, comenta el ingeniero civil Fernando Bedón. Aunque el insumo importado tiene una incidencia menor a la del hierro nacional, cualquier incremento afecta los costos de las obras. "Lamentablemente estos costos se traspasan a la persona que compra la vivienda", dice. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.