La Ley Orgánica de Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 fue publicada ayer en el Registro Oficial 118 del 20 de febrero. Así, empezaron a correr los 60 días para que la Superintendencia de Bancos verifique si los posibles beneficiarios de la eliminación de intereses de plazo y mora, planteada en la ley, son deudores vinculados o no vinculados. El superintendente, Pedro Solines, explica cuál será el proceso, a cumplirse en corto plazo, e indicó que los deudores de buena fe podrían acercarse desde hoy al BCE para buscar el recálculo. “La disposición general séptima me pide que verifique si existe vinculación o no de quienes se acojan a la ley. No me dicen a mí que mire si son de buena fe o no. El BCE tiene un listado con toda la información que le envió la Superintendencia y que estaba en 40.000 cajas. En dicha documentación constan 5.000 o 6.000 deudores. La mitad son operaciones vinculadas y el resto no vinculadas. Vamos a revisar este listado de los 2.500 no vinculados y estamos pensando hablar en la Junta para que podamos revisar la información de las personas que expresen la voluntad de beneficiarse de la ley”, dijo Solines. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.