Ecuador tiene varios indicadores que seducen a los inversionistas, señaló ayer el ministro de Industrias y Productividad (Mipro), Ramiro González, en inauguración de la Expo 'Encadena Ecuador', que se desarrolla en el Centro Cultural Simón Bolívar, en Guayaquil. González destacó la inflación del 2,8%, una tasa de crecimiento del 4,1%, superior a la media latinoamericana "gracias a las inversiones en infraestructura que ha realizado el Gobierno Nacional", dijo. En la perspectiva de sustituir importaciones, generar mayor valor agregado en la producción nacional y diversificar la oferta exportable para impulsar la transformación de la matriz productiva, se ha firmado una serie de acuerdos entre el Gobierno y varias empresas, lo cual “incidirá directa y positivamente en la balanza comercial 2014, en aproximadamente USD 390 millones”, según el Mipro. Según el Ministro se han suscrito hasta la fecha 134 convenios entre diciembre 2013 y la primera quincena de febrero 2014. La proyección es de una reducción de importaciones en el 2014 en aproximadamente USD 200 millones; y un aumento y diversificación productiva de las exportaciones en alrededor de USD 190 millones”. Según los cálculos oficiales, entre los sectores productivos que mayor sustitución de importaciones realizarán este año, destacan el de electrónicos con USD 84 millones y el de cosmético con USD 63 millones, seguidos por el de juguetes con USD 16 millones, alimentos con USD 8 millones y plásticos con USD 7.8 millones. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.