Al menos tres empresas que comercializan cosméticos a través de venta por catálogo han empezado a sacar su mercadería del puerto, luego de que permaneciera embodegada por no cumplir con los reglamentos técnicos exigidos por el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). En su cuenta en Twitter, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) indicó que en febrero se han aprobado 90 certificados INEN solicitados por importadores de cosméticos y artículos de aseo personal. Agrega que de esos segmentos en lo que va de este mes se han nacionalizado $ 1,7 millones. La salida de la mercadería se consiguió después de llegar a acuerdos entre el Ministerio de Industrias y la Asociación Ecuatoriana de Productos Cosméticos, de Higiene y Absorbentes (Pro Cosméticos). Ambos organismos firmaron un documento el 16 de enero tras lo cual se modificó la regulación INEN para permitir el ingreso de los contenedores. Cristian Donoso, presidente de la asociación, dijo ayer que en estos días las marcas Yanbal, Avon y Oriflame sacaron mercadería que estaba parada en el puerto, mientras que el miércoles pasado, Avon consiguió ingresar al país cargamento con nuevos productos. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.