Ocho productos tienen reglamentos técnicos determinados por el Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen). El pasado 10 de febrero se publicó en el Registro Oficial la decisión del organismo de que, con el carácter de obligatorio y emergente, se aplique la norma para ítems de fabricación nacional e importados. Baldosas - cerámicas, perfiles corrugados y postes de acero, tubos de acero al carbono, diluyentes, marroquinería, galletas, extintores y artículos para fiestas son aquellos sobre los cuales se extendió la medida. Para este último caso el reglamento se centra en el etiquetado de los productos. Esto sorprendió a los empresarios vinculados con este negocio entre los que está Elizabeth Castillo, gerenta general de Diseños Yeled Neshar. "Me acabo de enterar del tema. Me toca ir al Inen para conocer cómo es el tema. Incluso, distribuimos a nuestros clientes y no nos han dicho nada. Nosotros fabricamos alrededor un millón de productos al mes, entre los que están piñatas, antifaces, sorpresas, etc.". Importadores de los productos, que prefirieron la reserva, también indicaron que desconocían de la medida tomada. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.