En los sectores industrial, agrícola y turístico se concentrará la apuesta gubernamental para sustituir importaciones hasta el año 2017, explicó el presidente Rafael Correa en su enlace sabatino 359. Se busca reemplazar productos extranjeros en metalmecánica, tecnología, farmacéutica, café robusta, papa bastón, plástico, entre otros, a decir del Ministerio de la Producción. La metalmecánica es el ámbito en el que se espera sustituir mayores importaciones, pues en cuatro años el objetivo es llegar a $ 1.092 millones, en tanto en el que se espera menos es el de pasta de tomate, con $ 6 millones. En un estudio realizado en septiembre del 2013, la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal) determinó un potencial de sustitución de importaciones dentro del cambio de la matriz productiva de $ 992 millones en artículos para electricidad, estructuras (puertas, ventanas), fundiciones, bienes de capital, con la adopción de medidas no arancelarias (reglamentos técnicos), desagregación tecnológica e incremento de valor agregado. Esa meta, indicó su director Guillermo Pavón, debería cumplirse de manera inmediata, y a mediano plazo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.