Las medidas restrictivas aplicadas por Ecuador, con mayor fuerza en la época de mayor abastecimiento (fin de año), parecen haber influido en las importaciones. A noviembre de 2013 el déficit asustó: 1.080 millones de dólares de diferencia entre lo que se importa y se exporta. Pero en diciembre la situación cambió. El fin de semana el boletín estadístico del Banco Central del Ecuador (BCE) arrojó un dato menos relevante, 793,5 millones de dólares de saldo negativo, gracias a una desaceleración de las importaciones, que en diciembre llegaron a la cifra más baja en relación a los 11 meses anteriores. Las compras desde el exterior fueron de 1.899 millones de dólares FOB (puesto sobre muelle), mientras las exportaciones se aceleraron hasta ubicarse en $ 2.186 millones en el último mes del año, la segunda cifra más alta después de la de marzo. Aunque todavía el BCE no revela el detalle de los mercados ni de los productos como el banano, camarón, petróleo o pesca, en total las exportaciones generaron al país ingresos por 24.957 millones de dólares, un 5% más que lo colocado en el mundo durante el 2012. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.