Los médicos y el Gobierno lograron anoche un acuerdo en torno al artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se refiere al homicidio culposo por mala práctica profesional. El Gobierno se comprometió a aclarar el inciso tercero de ese artículo mediante una cláusula interpretativa a través de la Corte Nacional de Justicia. Eso no implicará la modificación del artículo. La propuesta se enviará la próxima semana al presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, quien se comprometió a acelerar el trámite a fin de que rija antes de los 180 días previstos para que entre en vigencia el COIP, explicó Fernando Sempértegui, representante de las sociedades científicas. A la cita no acudió el presidente de la Federación Médica, Alberto Narváez, con quien el mandatario no quiso reunirse y fue una de las condiciones para iniciar el diálogo. La propuesta de interpretación aclarará que para aplicar la pena de cinco años de cárcel por el delito agravado, que implica la muerte del paciente, se deberá concurrir con los cuatro componentes adicionales que fija el artículo, a más de las “acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas”. En total deberán incurrir y comprobar siete componentes y no solo los tres que constaban en la frase, según Sempértegui. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.