Este año, el oficialismo desea aprobar 22 leyes que dependen en gran medida de los envíos que haga el Ejecutivo.La lista fue conocida ayer en una reunión entre la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, los coordinadores de la bancada oficialista y los presidentes de las comisiones legislativas, que también son de AP.Estas 22 leyes fueron divididas en los cuatro trimestres del año para su aprobación y la primera en terminarse de tramitar, que no constituye una reforma específica y regula un tema de forma integral, sería la Ley de Recursos Hídricos o Aguas.La legisladora Mariángel Muñoz (AP) dijo que a criterio suyo y de varios de sus colegas la Ley de Aguas es la más próxima a aprobarse por el debate que ha tenido y porque está en el segundo momento de la consulta prelegislativa.En el primer trimestre también entrarían el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Ley de los Consejos de Igualdad, la del Mercado Bursátil, el proyecto urgente para el cierre de la crisis bancaria (que envió el Ejecutivo el pasado martes) y las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.