precio

Petróleo cierra al borde de los 104 dólares

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer el 0,83 % y cerró en 103,58 dólares el barril, lo que supuso la primera subida de las tres últimas sesiones. La cotización del WTI, el crudo de referencia nacional, se vio afectada por datos oficiales que revelaron que las reservas de petróleo del país subieron en 1,7 millones de barriles (un 0,4 %) la semana pasada y se ubicaron en los 393 millones de barriles, informó el Departamento de Energía. Estas cifras están por encima de las estimaciones de la mayoría de los expertos que había calculado una subida semanal de 1 millón de barriles.

Petróleo sube el 0,6 % y cierra en 100,59 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer el 0,6 % y cerró en 100,59 dólares el barril, por encima de la barrera de 100 dólares y con la continua incertidumbre en Ucrania a pesar del anuncio de Arabia Saudí de intervenir para compensar cualquier escasez de petróleo. Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, subieron 60 centavos respecto al cierre del miércoles.

Petróleo de Texas sube 0,44% y cierra en 101,28 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer un 0,44 % y cerró en 101,28 dólares el barril, con el mercado pendientes de la continuada tensión en Ucrania mientras aguarda los datos de reservas en Estados Unidos. Al cierre de la segunda sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, ganaron 44 centavos respecto al cierre del lunes.

Cae el precio del petróleo 2,24 dólares

Los futuros del petróleo en Estados Unidos cayeron ayer, dado que los inversores anticipaban un alza de los inventarios en el mayor consumidor mundial de crudo a niveles casi históricos. El petróleo en Estados Unidos bajó 2,24 dólares, o más del dos por ciento, a 102,13 dólares por barril. Analistas consideran que aunque continúa la crisis que ha provocado la peor confrontación entre Estados Unidos y Rusia desde la Guerra Fría, esta no se ha profundizado y sus riesgos políticos impactan más al contrato del Brent, basado en Europa. Fuente: La República.

Petróleo baja un 0,30% hasta los 103,75 dólares por barril

El petróleo de Texas (WTI) bajó ayer un 0,30 % y cerró en 103,75 dólares por barril, a pesar de la tensión en Ucrania y debido a la expectativa de los mercados de la pronta reanudación de las exportaciones de crudo desde Libia. Al cierre de la segunda sesión semanal de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en mayo, los de más próximo vencimiento, bajaron 0,30 dólares respecto al cierre del lunes.

El precio del petróleo retrocedió a $ 99,7

Las cotizaciones del petróleo volvieron ayer bajo los 100 dólares el barril en Nueva York, en un mercado preocupado por una caída de la demanda china y observando de cerca Libia, donde la producción podría recuperarse y engrosar la oferta. El barril del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo bajó $ 1,84 en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para ubicarse en 99,74. "Las preocupaciones sobre la economía china arrastran los precios a la baja", estimó Michael Lynch de Strategic Energy and Economic Research. China es el segundo mayor consumidor de crudo del planeta.