Recortes de personal, creación de nuevos productos, fortalecimiento de otros segmentos y la división mensual de cupos son algunas de las medidas que se aplican en concesionarias consultadas, esto para mantener el negocio ante la restricción de la importación de vehículos que se extendió para este año. Fernando Galarza, gerente de la concesionaria Auto Importadora Galarza, que comercializa la marca Hyundai, explicó que redirigió su negocio al servicio posventa (talleres y repuestos) y fortaleció la comercialización de camiones (no tienen cupo) de la misma firma. Sin embargo, señaló que dentro de dos meses llegarían unidades que ya estén con la salvaguardia del 45% y sería más difícil su comercialización. Aseguró que la reducción de los cupos de 49.132 a 25.617 para vehículos importados (livianos) en este año y la poca demanda provocó que sus ventas descendieran el 60% en los primeros cuatro meses y el despido de 20 empleados. La llegada de menos unidades ha generado que los vendedores incluyan a los clientes en listas de espera, aunque Galarza cree que entre octubre y noviembre el stock se termine. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.