Utilidades y merma en salarios preocupan a diferentes grupos

Las empresas que deseen acogerse a la nueva jornada reducida de 30 horas deberán demostrar que sus ganancias “han disminuido” ante el Ministerio del Trabajo. Esta es una de las seis condiciones del nuevo esquema. También están, entre otras, que el empleador solo podrá repartir utilidades a sus accionistas si paga la jornada completa de ocho horas diarias; y que el salario se pagará de forma proporcional a lo laborado. Desde el sector empresarial ya surgieron críticas a algunos puntos de la propuesta. Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), dijo ayer que les preocupa la disposición de la ley referida al pago de utilidades. Consideró que este punto podría “dejar en letra muerta la propuesta”, pues no sería atractiva para los empleadores la reducción de la jornada para luego pagar dos horas más que el trabajador no cumplió.

Fuente: El Universo (http://bit.ly/1LHE0PY).