Los ahorros de 143 528 trabajadores públicos pasaron a la administración del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) desde mayo pasado. Se trata de los fondos de la Empresa Centro Sur, de las gobernaciones de El Oro, Morona Santiago y Tungurahua, del Magisterio Ecuatoriano (FCME), de la Universidad Técnica de Ambato y de la ESPE. Los trabajadores que tienen ahorros en estos fondos representan el 68% del total de partícipes de los 68 fondos previsionales cerrados de jubilación y cesantía registrados hasta marzo del 2015 y que están bajo auditorías de la Superintendencia de Bancos (SB). La pugna entre estos fondos de carácter privado y el IESS empezó en septiembre del 2014, con la aprobación de una reforma legal en la Asamblea que obliga a traspasar su administración al BIESS si se determina que recibieron aportes estatales. Los siete fondos concentraban hasta marzo pasado USD 415,8 millones en activos, esto es, el 35% del total de activos de los 68 fondos que suma USD 1 198 millones. De igual modo, de estos uno es de jubilación y los seis restantes de cesantía (cubren seguro de desempleo). Fuente: El Comercio, 19 de junio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.