Desde el 19 de noviembre pasado se impuso un nuevo requisito para la importación de varios productos que hayan sido embarcados, desde su origen a Ecuador, desde el martes 3 de diciembre. Se trata de un certificado de reconocimiento (norma INEN), que por disposición del Comité de Comercio Exterior (Comex) consta ahora como un soporte obligatorio a la declaración aduanera para 293 subpartidas de productos que incluyen lácteos, cosméticos, textiles, electrodomésticos, cárnicos, biberones, bicicletas, ollas, juguetes y otros. Esto se hizo mediante resolución 116 del Comex, según la Cámara de Comercio de Guayaquil. El titular del gremio, Eduardo Peña Hurtado, en rueda de prensa, ayer expuso reparos. “Estamos de acuerdo con que se controle la balanza de pago y que debe ser protegida, porque de ella depende la estabilidad de la dolarización..., sin embargo, diferimos de la manera como el Gobierno pretende defenderla, esto es poniéndole trabas arancelarias a las importaciones”, dijo. Lamentó, además, que la Cámara fuera avisada de la nueva normativa un día antes de la fecha desde la que se aplicaría el control. “A aquellas mercaderías que están en tránsito, cuando lleguen al Ecuador evidentemente no van a tener la certificación y no van a poder ser nacionalizadas y esto acarreará problemas graves para los importadores”, expresó preocupado el empresario. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.