Las instituciones financieras ya iniciaron el cobro por servicios que brindan las tarjetas de crédito. Esto, en base a una resolución de la Junta Bancaria que determinaba que desde el 1 de julio estas tenían la opción de cobrar una tarifa por entregar beneficios como acumulación de millas, puntos, dinero u otros productos que se generen como resultado de hacer compras. La resolución indicaba que el cliente debe aceptar expresamente el cobro. Tras la resolución, la banca había dejado en suspenso esta decisión. Sin embargo, desde este mes, varias entidades han emitido comunicaciones a sus afiliados sobre las nuevas tarifas a pagar. Las tarifas dependen del tipo de tarjeta. Por ejemplo, Pacificard ha entregado a sus clientes un tríptico en el cual se indica que el cobro anual por el Plan Millas será de 1 dólar mensual más IVA, es decir, $ 13,44. Para aceptarlo, debe firmar una autorización de débito automático. Carlos Zanafria, dueño de una tarjeta Diners, recibió también una publicidad en la cual se indicaba sobre el nuevo valor del plan de recompensas. Debía ingresar sus datos en la página web y mirar cuál será el costo por servicios de asistencia internacional de viajes, seguro de accidentes, de transporte, retraso de vuelo, demora de equipaje, entre otros. Al ingresarlos le indicaron que la tarifa era de $ 12,32 anuales. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.