La fiscalía sueca se ofreció este viernes a interrogar en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lo que podría poner fin a un punto muerto iniciado hace casi cinco años en la investigación sobre posibles delitos sexuales. Hasta ahora, la fiscalía se había negado a viajar a Londres, donde Assange permanece refugiado en la 16. La fiscal jefe, Marianne Ny, explicó el cambio de postura este viernes indicando que algunos de los delitos de los que está acusado Assange prescribirían en agosto. “Mi opinión siempre fue que realizar una entrevista con él en la embajada ecuatoriana en Londres reduciría la calidad de la entrevista, y que necesitaríamos que estuviera presente en Suecia en caso de que hubiera un juicio en el futuro”, indicó Ny en un comunicado. “Ahora que el tiempo es primordial, he considerado necesario aceptar estas deficiencias en la investigación, y del mismo modo correr el riesgo de que la entrevista no lleve el caso hacia delante”, indicó. La fiscal dijo haber enviado una solicitud hoy al equipo legal de Assange para entrevistarlo en Londres y tomar una muestra suya de ADN. También se solicitaba autorización a las autoridades ecuatorianas. La decisión sueca es “una victoria para Julian”, afirmó el portavoz de WikiLeaks Kristinn Hrafnsson, que criticó la tardanza. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.