La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones sería la entidad a cargo de recaudar el pago que deberán efectuar los prestadores de los servicios de telecomunicaciones, como la televisión por suscripción y la telefonía móvil, por su participación en el mercado. Ese, según Ángel Vilema, asambleísta (AP) y miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, es uno de los cambios que se hicieron al proyecto de Ley de Telecomunicaciones, cuyo informe para segundo debate estaba previsto que fuera entregado ayer a la Presidencia de la Asamblea. Se aclaró que el Servicio de Rentas Internas (SRI) no haga el cobro debido a que “no es un impuesto”, expresó. Esa instancia legislativa decidió incluir que “desde el 30 % para arriba se considera ya concentración de mercado con un aporte del 0,5 % de los ingresos”, informó Richard Calderón, presidente de la Comisión. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.