Sobretasas arancelarias de Ecuador son rechazadas en países vecinos y preocupan a UE

Las medidas comerciales adoptadas recientemente por el Gobierno de Ecuador han generado protestas de sus socios regionales, pese a haber sido respaldadas por la CAN, y han suscitado "algunas preocupaciones" en la Unión Europea y otros miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las denominadas salvaguardas arancelarias, que imponen nuevas tasas del 5% al 45% a 2 800 partidas de importación, entraron en vigor en marzo y fueron refrendadas en junio por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), pese a los argumentos en contra de organizaciones comerciales y gobiernos vecinos. Según cifras de la CAN, las medidas afectan a USD 846 millones  en importaciones de Colombia, sobre todo textiles, vehículos y piezas, productos agropecuarios y maquinaria, así como a 295 millones en importaciones de Perú, especialmente agropecuarios y textiles. La subida de tasas está repercutiendo especialmente sobre ciertos gremios de importadores de Ecuador, que han empezado a sufrir aumentos de costos y precios, y la consiguiente disminución de las ventas, pero también sobre sectores de exportadores de los países vecinos, como ha denunciado la Sociedad Nacional de Industrias de Perú. En junio, "la UE y otros miembros de la OMC expresaron algunas preocupaciones con respecto a las medidas adoptadas y solicitaron a Ecuador que aporte explicaciones adicionales en la próxima reunión de septiembre", señalaron las fuentes de la UE”. Fuente: El Comercio.