A partir de las 09:30 de hoy se desarrolla el segundo debate del Código Orgánico Monetario y Financiero. El sábado pasado, los miembros de la Comisión de Régimen Económico terminaron el informe del proyecto que, según la última versión consta de 513 artículos, en los que incluyeron más de 40 pedidos de asambleístas. Entre los más importantes está la aclaración que hizo la Comisión sobre el recálculo de la deuda que proponía el Ejecutivo en torno a sus obligaciones con el IESS desde el 2008. En el nuevo informe se precisó que el cálculo será solo sobre lo adeudado con relación al 40% de las pensiones jubilares. Así se descarta que el recálculo sea sobre la deuda de salud que asciende a $ 1.462 millones, según refirieron los directivos del IESS. Entonces se pagará el 40% con un interés equivalente al rendimiento del portafolio del IESS. Otros cambios, de acuerdo al asambleísta Ramiro Aguilar (independiente), tienen que ver con la creación del Fondo de Seguros Privados. También se ha limitado la inmunidad de la Junta a “límites constitucionales tolerables”. De acuerdo con el asambleísta Vethowen Chica (AP), la Asamblea podrá receptar hasta hoy nuevas objeciones que se presenten en el segundo debate. En el caso de que haya una aprobación por parte de la Asamblea, el proyecto irá a la Presidencia de la República para el ejecútese y entrará en vigencia apenas se publique en el Registro Oficial, explicó Chica. Si hubiera un veto parcial, el proyecto regresaría a la Asamblea Nacional. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.