El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) emitió reformas al Reglamento Técnico 080 para controlar el etiquetado de calzado tanto de producción nacional como importados. Estas reformas, vigentes al igual que el nuevo etiquetado de textiles desde este 7 de diciembre, determinan que las etiquetas estén adheridas a la prenda en un lugar visible. La etiqueta debe contener siete datos: talla; país de origen o una leyenda que diga fabricado en; identificación del fabricante, del importador y/o distribuidor; identificación de los materiales de sus componentes; marca comercial; logotipo; e indicar si no tiene forro. El director del INEN, Agustín Ortiz, explicó que el objetivo de estos requerimientos es establecer el verdadero origen del producto. Y que la razón más importante es que consumidores alérgicos puedan conocer los diferentes componentes. Fabricantes e importadores deben obtener el certificado de inspección, emitido por una entidad acreditada por el Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE). Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.