El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, rechazó cambiar la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, y defendió su “plena autonomía”. En un encuentro con organizaciones sociales ayer, antes de la apertura de la 44ª Asamblea General, Insulza dijo que las propuestas de reforma de ese órgano de la OEA requieren un cambio de la Carta y la Convención que rigen su actuación. “Es un camino inconducente, no va a ocurrir”, aseveró el exministro chileno. Y explicó que la secretaría de la CIDH “es la secretaría general de la OEA”, por lo que cambiar su sede implicaría trasladar la sede de la propia organización. Los participantes en la IV Conferencia de Estados Parte del Pacto de San José, que se realizó en Haití el pasado martes, propusieron sacar a la CIDH de Washington. Haití se ofreció para acogerla. La reforma de la CIDH, que también incluye propuestas para aumentar el control por parte de los gobiernos, es impulsada por Ecuador. La Comisión se ocupa de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente. Sus críticas a las acciones u omisiones de los gobiernos en esta área han provocado el rechazo de algunos. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la considera un “instrumento de persecución a los gobiernos progresistas” y mantiene que está dominada por los países “hegemónicos”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.