Latinoamérica requerirá de hasta 2 billones de dólares en inversiones en el sector energético en los próximos 20 años para mantener su ritmo de desarrollo, informaron este martes en Montevideo los responsables del estudio "Energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe". "En los próximos 20 años necesitaremos de uno a dos billones de dólares para el sector en recursos internacionales" con ese fin, afirmó Hamilton Moss, vicepresidente de Energía del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La CAF es la entidad que ha financiado el estudio, en el que participaron también la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), entre otras entidades. También intervinieron la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (Arpel), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés). Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.