El Gobierno anunció que ayer empezaría a emitir certificados del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), que permitan a las empresas o sectores desaduanizar la mercadería que está retenida en puertos, debido a las nuevas normativas que emitió en diciembre pasado el régimen vinculadas a exigencias de calidad. Así informó ayer Richard Espinosa, ministro de la Producción, quien sostuvo que el primer sector en recibir el documento será el de cosméticos. El pasado 16 de enero, representantes de ese gremio suscribieron un convenio con el ministro de Industrias, Ramiro González, mediante el cual hubo el compromiso de sustituir importaciones y aumentar la producción local. “Para mañana (hoy) está previsto sacar una serie de certificados que viabilizan y normalizan la desaduanización de todo tipo de mercadería y hemos estado pendientes de que ninguna empresa tenga dificultades con su stock”, dijo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.