Restricciones de precios estarían llevando a Ecuador a apuntar a vencimientos más cortos para promover su nuevo bono ante inversores internacionales, dijo una fuente cercana al tema a IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters. Si se considera que los bonos del país al 2024, con un cupón del 7,95%, se negocian cerca del 9%, Ecuador necesitaría un vencimiento más corto para cumplir su meta de tasa de interés que es bajo un 8%. “...Estarían dispuestos a sacrificar (algo) en el vencimiento (...). No me sorprendería si salen con algo entre cinco y siete años”, dijo un inversor que se reunió con funcionarios del Gobierno. Se consultó del tema al Ministerio de Finanzas, pero no emitió pronunciamiento por ser algo reservado. Ecuador recientemente contrató a Citigroup para que organizara reuniones con inversores en Europa y EE.UU. antes de la posible emisión, que sería la próxima semana. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.