Mediante una encuesta a unas 150 empresas, la Federación de Exportadores (Fedexpor) determinará la afectación que han tenido sus asociados por la finalización, hace un mes, de la Ley para la Promoción del Comercio Andino y Erradicación de las Drogas (ATPDEA). Su titular, Felipe Ribadeneira, dijo que la investigación empezará esta semana una vez que concluyó el mes de agosto. Algunas de las preguntas que se consultan a quienes se beneficiaban del ATPDEA, que permitía exportar sus productos sin pagar aranceles, son: si han sufrido pérdida de mercado, si han tenido inconvenientes en el acceso al mercado de Estados Unidos, si ha habido desplazamiento por la presencia de otros proveedores y cómo han negociado con los importadores estadounidenses el tema de los aranceles. Ribadeneira aclaró que no van a publicar ninguna cifra hasta no tener datos oficiales del Banco Central, para realizar un cruce de la información. Sobre el reglamento de la Ley de Incentivos para el Sector Productivo, el dirigente gremial dijo que hicieron observaciones al texto para evitar excesos en la “tramitología”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.