Durante una alocución de más de una hora, el ministro de la Política Económica, Patricio Rivera, presentó una serie de beneficios que traerá la explotación de los 920 millones de barriles de petróleo en reservas probadas del eje de campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea. Rivera repitió la cifra de USD 18 292 millones como valor presente de los flujos que generaría la explotación de los campos que se encuentran en el bloque 31 durante 23 años. La misma cifra anunció el presidente Correa hace dos semanas cuando indicó que se explotaría esta área del parque Yasuní. Este monto, siempre y cuando el barril de petróleo no baje de USD 70. Rivera además destacó que ese monto equivale a la construcción de todas las escuelas que el país necesita más la cobertura total de agua potable y alcantarillado para el 95% de la población. Además, advirtió que ello ayudaría a cubrir el déficit de vivienda y nuevas superautopistas. Señaló también que los gobiernos autónomos descentralizados recibirán USD 3 707 millones adicionales a sus rentas a valor presente en 23 años. También destacó que representará crecimiento del PIB de hasta el 3,8% en el tercer año de la explotación y mayores ingresos en exportaciones. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.