Reformas para el pago de jubilaciones

El Estado podrá pagar el total de la compensación económica por jubilación o retiro voluntario de los burócratas en bonos del Estado. Esta medida consta en el Decreto Ejecutivo 99, emitido el pasado 2 de septiembre y publicado en el Registro Oficial hace tres días. En dicho documento se reforma el artículo 288 del Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público. La normativa anterior establecía que, en caso que no hubiera disponibilidad presupuestaria, el Estado podría cancelar el 50% con bonos y la otra mitad en efectivo. Ahora, la normativa dice lo siguiente: "la compensación económica podrá ser cancelada en bonos del Estado si no existiere la disponibilidad presupuestaria suficiente, caso contrario se pagará en efectivo". La medida aplica para servidores que están entre los 60 y 69 años de edad. Para Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), no es una decisión acertada porque, por un lado, la gente no tiene conocimiento de cómo comerciar con papeles y, por otro, porque requiere el dinero en efectivo. Sin problemas de presupuesto, según el artículo 129 de la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep), la compensación que les corresponde a quienes se jubilen es de cinco salarios básicos por cada año de servicio, a partir del quinto año de labor en la entidad estatal. Fuente: El Comercio.