Rafael Correa agradece por permitir explotar el Yasuní

El presidente Rafael Correa agradeció ayer a sus asambleístas, quienes, con sus aliados, juntaron 108 votos para aprobar la declaratoria de interés nacional y poder explotar los bloques petroleros 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní. En su enlace sabatino desde Peguche, en Otavalo, el mandatario reiteró que con esta declaratoria se “sacará petróleo de forma responsable, necesario (para) superar la pobreza”. No se intervendrá en la zona intangible “donde supuestamente están los no contactados”, añadió. “En eso estamos de acuerdo y aceptamos democráticamente esa decisión”. Señaló que parte del pozo Tiputini quedará fuera de la explotación, pero sí entrarán los de Ishpingo y Tambococha, que están dentro del parque. El presidente hizo una breve referencia al pedido de respeto al territorio del Yasuní que realizó Alicia Cahuiya, la huaorani que acudió al pleno de la Asamblea el jueves pasado, antes de la votación de la declaratoria. “Pedimos consulta a los viejos huaoranis antes de explotar el Yasuní”, refirió la mujer, quien reprochó la falta de atención del Gobierno. “¿El hospital huaorani dónde está? Mejor medicinas ancestrales hemos manejado... Gobierno dice obras, pero desconocemos como territorio huaorani”. Fuente: El Universo.