Pueblos Kichwas reciben $ 57 millones con nuevo convenio

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) suscribió el 12 de septiembre pasado un convenio de cooperación para el desarrollo productivo con pueblos de la nacionalidad kichwas de la Sierra Central. De acuerdo con el Magap, el propósito es elaborar una agenda de transformación del sector agropecuario de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar. El cantón Pujilí, de la provincia de Cotopaxi, donde se congregó una multitudinaria población campesina, fue el escenario donde se desarrolló la firma del convenio, al que asistieron líderes, dirigentes y miembros de las organizaciones indígenas y kichwas, que han participado activamente con sus propuestas en este proceso de diálogo. El ministro Javier Ponce hizo referencia a que la realidad del sector rural ha cambiado y que los recursos entregados en este convenio son un punto de partida para iniciar con los acuerdos establecidos, porque encontramos iniciativas y propuestas  que transforman la realidad de los pueblos”. Mediante este convenio se transfieren $ 57 millones para fortalecer en los territorios temas relacionados con riego parcelario, semillas e insumos para aumentar la productividad, mejoramiento genético del ganado, sistemas de comercialización, capacitación y asistencia técnica, entre otros. Fuente: El Telégrafo.