Jubilados, trabajadores y analistas de seguridad social se mostraron preocupados ayer por el futuro de los fondos de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tras la aprobación, la noche del martes pasado, por parte de la Asamblea de la Ley para la Seguridad Laboral y Reconocimiento del Trabajo del Hogar no remunerado. Uno de los puntos más polémicos del proyecto de ley es el retiro del 40 % del aporte que hace el Estado al IESS y el reemplazo por una garantía de que el Estado lo subsidiará únicamente cuando el IESS no tenga recursos para cumplir con esta obligación. La reacción de algunos grupos de jubilados es cauta. Marcelo Jijón, presidente de la Confederación Nacional de Jubilados, dijo que están a la expectativa de la respuesta que podría dar el presidente Rafael Correa al pedido de Ramiro González (ahora exministro del régimen) de no eliminar ese 40 % y más bien tratar el tema de manera integral. Comentó que algunos miembros de su organización ya han planeado iniciar en los próximos días una huelga de hambre. Jijón considera que Correa todavía podría rever el artículo que elimina el aporte del 40% para el IESS. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.