Pobreza se redujo 13,2 puntos en 20 años, dice informe

La incidencia de la pobreza en Ecuador bajó de 51,2% a 38% en 20 años. Es decir, se redujo 13,2 puntos en el periodo que va de 1990 al 2010. Así lo indica el Atlas de las Desigualdades Socioeconómicas del Ecuador, que el jueves fue difundido por la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades). El informe, que contiene un análisis histórico y territorializado “de los distintos tipos de desigualdad que han existido y todavía se mantienen en el país”, también indica que la brecha entre las zonas urbanas y rurales se ha mantenido casi inalterable, con una diferencia de 30 puntos entre una y otra. Así, por ejemplo, en 1990 la pobreza rural estaba en 68,5%, pero la urbana en 41,3%. En la medición del 2010, el indicador rural es de 58,9% y el urbano de 29%. Adicionalmente, se puede notar que la pobreza es mayor en la Costa y la Amazonía. Pavel Muñoz, secretario de Senplades, explicó que el Atlas (también elaborado por la Organización de las Naciones Unidas y el Centro de Planificación y Estudios Sociales) es una herramienta valiosa para saber en dónde se debe trabajar para mejorar la situación de pobreza. Explicó que el Gobierno se ha fijado la meta de bajar la pobreza por ingresos al 20%. Fuente: El Universo.