Cerca de finalizar el Informe a la Nación, el Primer Mandatario anunció una reforma al impuesto a las herencias. “Enfrentaré el costo político que sea necesario. Enviaré a la Asamblea un nuevo sistema impositivo a las herencias superiores a los 100 Salarios Básicos Unificados”, señaló Correa. “Hicieron creer a los pobres que si heredaban la casa de sus padres que eran pobres, esas se las iba a quitar. Esto es para los que reciben más de USD 50 000 en herencia. Como ya estamos curtidos no nos asustan estos ataques. Hacer creer que lo que es bueno para ricos es bueno para pobres”, dijo. El impuesto a la herencia ya existe actualmente. Para el presente año, quienes reciban una herencia hasta USD 68 880 no pagan ningún impuesto, pero conforme aumenta el monto se incrementa el pago de impuestos de manera progresiva. Con el anuncio del Presidente, la base imponible para el pago de impuesto a las herencias bajaría a USD 35 400, considerando el salario básico del presente año, de USD 354. El Presidente también anticipó el envío de otro proyecto para captar los recursos provenientes de la “plusvalía ilegítima”. El Régimen señaló que tiene un estudio en nueve municipios, donde se muestra que unos USD 600 millones fueron a parar en manos privadas por efecto de la plusvalía que generó la inversión estatal. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.